REGRESAR



Nutrición Alcalina: ¿sabes lo que es?

;

Nutrición Alcalina: ¿sabes lo que es? 

Por Marisol G Ficachi
Yoga Wellness Coach

Un estilo de vida, dieta y/o pensamiento equivocado pueden generar una sobre acidificación del cuerpo, provocándote cansancio, agotamiento y somnolencia constante, así como otros síntomas del proceso de envejecimiento y de enfermedad. El remedio y tratamiento por excelencia es alcalinizar el cuerpo. De esta forma, creas en ti la vitalidad y la salud que mereces.

Experimenta un incremento de energía enfocando tu dieta en el consumo de alimentos alcalinos, sin dejar de comer, con moderación, los alimentos que más te gustan. En realidad, no necesitas excluir alguno, sino recordar que la clave está en el balance y el equilibrio.

En un ambiente interno alcalino, los tejidos eliminan las impurezas eficientemente y el cuerpo se desarrolla en un terreno adecuado, capaz de desintoxicarse. En su contrario, un ambiente interno ácido, se convierte en la tierra fértil para enfermedades y padecimientos.

Logra equilibrar la acidez y la alcalinidad de tu pH interno. Los alimentos que ingieres y el estilo de vida que llevas determinan tu bienestar. El pH se mide en una escala del 0 a 14. Un pH exactamente de 7 se dice que es neutro, un pH por debajo de 7 es ácido y uno por encima de 7 es alcalino. El pH de los líquidos internos y de tu sangre debe ser ligeramente alcalino (7.35 – 7.45). Cuando estos valores están por debajo o por encima de este rango, significa que vives dentro del rango de síntoma – enfermedad. Y justo esto es lo que no queremos. 

El cuerpo trata de compensar el pH ácido usando minerales alcalinos. Así que, en pro de tu salud y bienestar, inclúyelos en tu dieta y ¡manos a la obra!

Consume:

1.    Algas y alimentos con probióticos: pequeña cantidad

2.    Hierbas, microverdes y jugos de hierbas: pequeña cantidad

3.    Frutos secos y semillas: cantidad moderada

4.    Brotes y legumbres: cantidad moderada

5.    Frutas y vegetales: cantidad abundante

6.    Verduras de hoja verde: cantidad abundante

 

Asegúrate de consumir los suficientes nutrientes alcalinos en tu día y no dejes de incluir otros alimentos que disfrutas en tu dieta. Por ejemplo, yo comienzo mi día con agua tibia con limón. A los 15 minutos, me hago un jugo verde con alimentos alcalinos. Y a los 15 minutos me preparo un desayuno con proteína de calidad. ¿Qué tal huevos con salchicha de pavo Balance?

 

Te comparto una lista de alimentos alcalinos para que los tengas presentes:

 

Alimentos alcalinos

Verduras

·       Alfalfa

·       Hierba de cebada

·       Hojas de remolacha

·       Brócoli

·       Col

·       Zanahoria

·       Coliflor

·       Apio

·       Chlorella

·       Pepino

·       Dientes de león

·       Dulce

·       Flores comestibles

·       Berenjena

·       Verduras fermentadas

·       Ajo

·       Col rizada

·       Colinabo

·       Lechuga

·       Hongos

·       Hojas de Mostaza

·       Cebollas

·       Chícharos

·       Pimientas

·       Calabaza

·       Rábanos

·       Nabo sueco

·       Espinacas

·       Espirulina

·       Brotes

·       Camote

·       Tomates

·       Berro

·       Hierba del trigo

·       Hojas Verdes

Endulcorantes

·       Stevia

Vegetales Orientales

·       Daikon

·       Kombu

·       Maitake

·       Nori

·       Reishi

·       Shitake

·       Umeboshi

·       Wakame 

Frutas

·       Manzana

·       Aguacate

·       Plátano

·       Bayas

·       Frutas rojos del bosque

·       Cerezas ácidas

·       Coco fresco

·       Uvas pasas

·       Uvas

·       Melón

·       Limón

·       Cal

·       Nectarina

·       Naranja

·       Melocotón

·       Pera

·       Piña

·       Pasas

·       Frambuesas

·       Ruibarbo

·       Fresas

·       Mandarina

·       Tomate

·       Frutas Tropicales

·       Ciruelas

·       Sandía

·       Pomelo

·       Lima

Proteínas

·       Almendras

·       Castañas

·       Mijo

·       Tempeh (fermentado)

·       Tofu (fermentado)

Especias y condimentos

·       Chile

·       Canela

·       Curry

·       Jengibre

·       Hierbas

·       Miso

·       Mostaza

·       Tamari

Otros

·       Agua alcalina antioxidante

·       Vinagre de sidra de manzana

·       Polen de abeja

·       Jugos verdes

·       Gránulos de lecitina

·       Agua mineral

·       Los cultivos probióticos

·       Jugos vegetales

·       Brotes de soja, de alfalfa etc.

Minerales

·       Calcio: pH 12

·       Cesio: pH 14

·       Magnesio: pH 9

·       Potasio: pH 14

·       Sodio: pH 14