Por Maricarmen Osés
Nutrióloga
Los que estamos interesados en temas de salud, constantemente nos topamos con nuevos conceptos y propuestas de “buena alimentación” bajo distintos nombres. Hoy en día, el término Dieta Limpia o Clean Eating se ha vuelto tendencia, por lo que es importante conocer bien el concepto para sacarle el mayor provecho.
¿Qué es la Dieta Limpia?
Qué hacer |
Qué no hacer |
-Comer 5-6 comidas fraccionadas al día. -Desayunar máximo a la hora después de haberse levantado. -Incluir proteína en cada comida. -Escoger proteína baja en grasa, como puede ser una pechuga de pavo o jamón de pavo San Rafael Balance. -Beber por lo menos 2.5 litros de agua al día. -Elegir grasas saludables como semillas y aguacate. -Elegir carbohidratos complejos de preferencia la mitad de ellos integrales -Incluir variedad de frutas y verduras en tu dieta. El colorido de tus platillos hará que tu alimentación esté llena de antioxidantes y sustancias protectoras celulares. -Cargar snacks y colaciones saludables, de preferencia proteína magra, frutas o verduras. -Cuidar el tamaño de tus porciones. |
-Abusar de harinas refinadas. -Consumir un exceso de alimentos con mucho contenido de azúcares y grasas -Consumir alimentos altos en grasas saturadas y grasas trans. -Excederte en el consumo de alimentos en porciones desmedidas. -No beber agua o tomar bebidas azucaradas. -Excederte en el consumo de alcohol -No incluir por lo menos 5 raciones de frutas y verduras al día. -Ayunos prolongados. -Seguir dietas estrictas y restrictivas. -Consumir en exceso conservadores y colorantes en la dieta. |